Sloodle

Instalación Sloodle:

Sloodle es una aplicación informática que permite la integración del software libre Moodle en el mundo virtual de Open Simulator o Second Life posibilitando el desarrollo de actividades educativas. De este modo, Moodle hace posible el desarrollo de cursos virtuales a medida, con espacios para impartir clases, disponer de ejercicios, foros, exámenes, etc. y SL /OS posibilita el acceso virtual a ellos por medio de un avatar, participando en clases y conferencias en tiempo real. En síntesis, Sloodle es Moodle + Second Life.

Para descargar Sloodle, hay que acceder a la página web:


Descargado Sloodle, podemos encontrar en la carpeta correspondiente un fichero README, que nos informa sobre las funcionalidades e instalación de la aplicación.



Instalación del Módulo de Sloodle

Vamos a instalar el módulo de Sloodle.
·         Accedemos a la mod de Moodle:

  • Si existe en su interior una carpeta sloodle, es necesario borrarla para eliminar así instalaciones anteriores.

  • Añadimos la carpeta sloodle de esta descarga dentro de la carpeta mod, dado que Sloodle se configura para su instalación como un módulo adicional de Moodle.

Creación de un controlador
En este apartado resumimos cómo crear un controlador en Moodle, que nos permite conectar Moodle con Sloodle en nuestro entorno.

Accedemos a nuestra Moodle local: http://127.0.0.1/moodle/

·         Pulsamos el botón ”Turn editing on” en nuestro portal Moodle:


El boton Turn editing on, se utiliza para activar las actividades y configuraciones de Moodle.

  • Luego, agregamos una actividad.



  • A continuación agregamos nombre y descripción de las características del controlador, y vemos como nos informa su activación satisfactoriamente.




  • En el desarrollo del proyecto hemos utilizado una serie de actividades, la siguiente figura muestra los objetos autorizados de sloodle.



Una vez aprobados los objetos que vamos a utilizar, podemos importarlos a nuestro entorno virtual.


Creación del Podio

En este apartado vamos a conectarnos a Open Simulator para configurar las herramientas de Sloodle.
·         Vamos a seleccionar el objeto Sloodle, para ello pulsamos el botón Buscar:

·         Veremos un cuadro de dialogo, y en la pestaña Todo, ponemos en la opción de Buscar la palabra “Sloodle”, y pulsamos el botón “Buscar”:


Encontramos el controlador Sloodle que habíamos creador con anterioridad y seguidamente, pulsamos el botón Teleport y nos mostrara un panel con  enlaces a las distintas herramientas de Sloodle:


Para acceder a los cursos de Moodle,  hay que hacer click en el panel mostrando una serie de  pasos a seguir, esos  dependen de la funcionalidad que vamos a aplicar en nuestro entorno. En nuestro proyecto no aplicamos ningún objeto de sloodle, ya que la actividad de gamification la realizamos através de un Bots programado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario